Nobody knows what human life is.
Why we come, why we go.
So why then do I know
I will see you,
I will see you in far off places?
The heart knows why I grieve
And yes one day I will close my eyes forever
But I will see you
I will see you in far off places.
It's so easy for us to sit together
But it's so hard for our hearts to combine
And why?And why?
Why? Why? Why? Why?
Destiny for some is to save lives
But destiny for some is to end lives
But there is no end
And I will see you in far off places.
If your god bestows protection upon you
And if the USA doesn't bomb you
I believe I will see you somewhere safe
Looking to the camera, messing around
And pulling faces.
Morrisey
Guarida mental y experimento en momento de curiosidad y entusiasmo. Bienvenidx a lo que no promete ser nada, este espacio esta hecho para usarlo y olvidarlo, lo abandono y lo retomo cuando me hace falta, es mi promesa de volver siempre lo que lo mantiene con vida
miércoles, enero 31, 2007
martes, enero 30, 2007
El asunto ni tocarlo, al final todo amanece sin sol y cubierto de neblinas espesas y refrescantes, yo adormilada sacando la basura despacio mientras los cielos se revelan tristes derramandose sobre todo lo demás, me seco el sudor de la frente, se me perla el escalofrío en la espalda, giro y de lado tu negación de la realidad mezclandose alquímicamente con la mía. Todo se nos acomoda entre los brazos desnudos, se empeña la facilidad en habitar su sitio sin intereses propios y todos los panicos se ingenian su existencia tímida en las ansiedades tasciturnas y decoloradas. Hoy no busco particularidades ni recuerdos, te quiero como cafe al desayuno y a ella, ella puede esperar.
P.
lunes, enero 29, 2007
Loca
"La libertad de la locura no se comprende
más que desde lo alto de la fortaleza
que la tiene prisionera..."
Michael Foucault
más que desde lo alto de la fortaleza
que la tiene prisionera..."
Michael Foucault
Amnesia
No te extraño, así como lo entiendes, nunca más el techo ficticio de tu casa ni las maletas en la puerta, nunca el desayuno ni la puerta de madera, hoy es claro que todo ha pasado y el tiempo no perdona ni se detiene.
Ayer te leí, me costó trabajo involucrarme en el tema como Yo, me costo pensar que aquella vida pasada esté tan al cruzar la esquina de las memorias, y es que ya no recuerdo ni siquiera tu lunar de torso desnudo, el aroma de tu ropa, tu palabra favorita o el color azúl del nocturno respirar en tu habitación abandonada. No, como ves ya no recuerdo nada, y es que entiende, la falta de memoria obliga a capturar de nuevo la realidad anterior para no volverme loca ... espera, un sabor familiar... terminando mi alita te sigo contando.
jueves, enero 25, 2007
jueves, enero 11, 2007
miércoles, diciembre 27, 2006
sábado, diciembre 23, 2006
Wishing a painless holiday!
Navidad es mañana, de verdad que ni he notado con importancia o emoción la temporada en todos lados, a mi me ha sorprendido el calendario mental hoy por la mañana y sin más una pelea familiar, una reconciliación con pretexto, aquí nada huele a pino, a manzana, a canela o si quiera a pavo muerto, más bien huele a prisa, al inevitable pasar de los días que vienen uno tras otro y que a todos nos vino a marcar la supuesta compostura que debemos guardar para no atentar con la escopeta en contra de la noche buena, realmente no me queda muy claro porque la negación de conflictos y a la vez es cristal, la muerte viene cerca, de la mano de todos nosotros, un paso al costado izquierdo en diagonal, esta semana nos soplo en la nuca, nos mostró el retrato cotidiano de la pérdida, el caminar lento de una procesión que con respeto acompañaba a una familia en su triste despedida, ha sido más fuerte que entendible, la vida nos corre por la sangre y cuando decide dejar de burbujear en nuestra concepción de vida se queda todo, la sangre y el cuerpo que habitaba, pero la burbuja desaparece, el halo frágil y mortal se apodera de las circunstancias y el soplo desaparece, es una cuestión casi inefable, de ambas partes, aunque solo pueda tener el testimonio de los que estábamos fuera de ese féretro. No tengo idea real de lo que sería tener una hermana, menos puedo tener mucha idea de lo que sería perderla, y de pronto toda la cuestión de la navidad se convierte en una cuestión de perspectiva, es cruel la posición pero es también lo que el inconciente toma con sus garras y lo aprehende.
No he tenido ganas de escuchar a Krall ni si quiera a solas porque me provoca llorar y ¿para que?, y finalmente a estas alturas no llorar resulta contradictorio mientras que llorar resulta absurdo, no sé que prefiero, la contradicción tiene sus ventajas sobre lo absurdo, pero lo segundo en muchas ocasiones contiene una carga patética tan importante que me resultaría difícil no escribirle, suena tentador.
No he tenido ganas de escuchar a Krall ni si quiera a solas porque me provoca llorar y ¿para que?, y finalmente a estas alturas no llorar resulta contradictorio mientras que llorar resulta absurdo, no sé que prefiero, la contradicción tiene sus ventajas sobre lo absurdo, pero lo segundo en muchas ocasiones contiene una carga patética tan importante que me resultaría difícil no escribirle, suena tentador.
lunes, diciembre 18, 2006
¿En donde duermen los enemigos?
¿Cuál es el problema?, El problema radica justamente en pensar que no existe tal, el problema solo vive en la representación mental de nuestra realidad.
La verdad es que estamos y vivimos en una utopía fantástica todo el tiempo, porque en realidad no podemos estar en control de nada, la frustración proviene de ahí, de querer controlar el mundo, cuando siempre el mundo ha tenido sus propias reglas o caos, desde donde se vea el control de los sucesos o consecuencias que vivimos en la realidad no forma parte de las capacidades y libertades limitadas del hombre, de ahí el dolor, de ahí la frustración, ¿en donde están tus enemigos?
Nada se puede controlar y vivimos pensando que si, que lo podemos cambiar, que si hacemos cómo y cuál cosa se producirán necesariamente una serie de consecuencias de deducción lógica, por supuesto a través de la experiencia previa y posterior al haberlo hecho antes más de una vez (para asegurar una total falta de coincidencias y casualidades según nuestra lógica) cuando en realidad no tenemos certeza de nada!
Hemos vivido engañados! Quien nos dice que en realidad no estamos viviendo un mundo solo de consecuencias, cuyas causas fueron creadas hace tanto que ya no existen tales, quien nos dice que hay un orden lógico y no caos en todo lo demás, todo es causa de algo necesariamente? Los medievales dicen que si, y como ultima causa Dios claro, a mi parecer el elemento Dios es el lubricante entre la red de posibilidades, es el conductor, por el las conexiones, por el, el caos y el orden, más no de él.
Entendido entonces el hecho de que el apego a nuestra lógica de consecuencias es la que nos frustra, es lo que nos provoca sufrimiento al ver una y otra vez que en la realidad nuestra fantasía de control se desvanece continuamente, pensemos entonces que la realidad es una continua e incesante lluvia de cebollas gigantes de colores infinitos, lluvia de monadas en que cada quién se vive en su fantasía personal del color que ha decidido y entonces sin poner en duda la realidad común que comparte con los demás la horizontalidad de su vida ni sus relaciones, hagámosle un pequeño ajuste y digámosle que todo lo que ha vivido hasta ahora no es sino un evento fortuito, todo lo que ha visto a su alrededor son solo coincidencias sin sentido, ¿Nada te habla? Por ahí hace tiempo leí un libro que tenía como mensaje la clara invitación a escuchar, todo te habla decía, aprende a escucharlo todo… Me habla todo cuando decido que así sea, puedo pasar la vida como una monada sin sentido, con mi tiempo horizontal y sin pensar nunca en los mensajes ocultos de la realidad, o puedo decidir que cada suceso es la pista de un mensaje infinito lanzado como una botella a este mundo particular, y que afuera, en el espacio y vacío o riqueza, alguien o algo, se ha dedicado a lanzar estas botellas a la mar de nuestras percepciones o mentes, o será acaso que la realidad sola se ha decidido ordenar haciendo sus propios mensajes sin mensajero, entonces estaríamos hablando de algo así como el fantasma de la máquina? Y si escucho estos mensajes, en realidad cambia algo más que mi percepción ante mi propia realidad?
La verdad es que estamos y vivimos en una utopía fantástica todo el tiempo, porque en realidad no podemos estar en control de nada, la frustración proviene de ahí, de querer controlar el mundo, cuando siempre el mundo ha tenido sus propias reglas o caos, desde donde se vea el control de los sucesos o consecuencias que vivimos en la realidad no forma parte de las capacidades y libertades limitadas del hombre, de ahí el dolor, de ahí la frustración, ¿en donde están tus enemigos?
Nada se puede controlar y vivimos pensando que si, que lo podemos cambiar, que si hacemos cómo y cuál cosa se producirán necesariamente una serie de consecuencias de deducción lógica, por supuesto a través de la experiencia previa y posterior al haberlo hecho antes más de una vez (para asegurar una total falta de coincidencias y casualidades según nuestra lógica) cuando en realidad no tenemos certeza de nada!
Hemos vivido engañados! Quien nos dice que en realidad no estamos viviendo un mundo solo de consecuencias, cuyas causas fueron creadas hace tanto que ya no existen tales, quien nos dice que hay un orden lógico y no caos en todo lo demás, todo es causa de algo necesariamente? Los medievales dicen que si, y como ultima causa Dios claro, a mi parecer el elemento Dios es el lubricante entre la red de posibilidades, es el conductor, por el las conexiones, por el, el caos y el orden, más no de él.
Entendido entonces el hecho de que el apego a nuestra lógica de consecuencias es la que nos frustra, es lo que nos provoca sufrimiento al ver una y otra vez que en la realidad nuestra fantasía de control se desvanece continuamente, pensemos entonces que la realidad es una continua e incesante lluvia de cebollas gigantes de colores infinitos, lluvia de monadas en que cada quién se vive en su fantasía personal del color que ha decidido y entonces sin poner en duda la realidad común que comparte con los demás la horizontalidad de su vida ni sus relaciones, hagámosle un pequeño ajuste y digámosle que todo lo que ha vivido hasta ahora no es sino un evento fortuito, todo lo que ha visto a su alrededor son solo coincidencias sin sentido, ¿Nada te habla? Por ahí hace tiempo leí un libro que tenía como mensaje la clara invitación a escuchar, todo te habla decía, aprende a escucharlo todo… Me habla todo cuando decido que así sea, puedo pasar la vida como una monada sin sentido, con mi tiempo horizontal y sin pensar nunca en los mensajes ocultos de la realidad, o puedo decidir que cada suceso es la pista de un mensaje infinito lanzado como una botella a este mundo particular, y que afuera, en el espacio y vacío o riqueza, alguien o algo, se ha dedicado a lanzar estas botellas a la mar de nuestras percepciones o mentes, o será acaso que la realidad sola se ha decidido ordenar haciendo sus propios mensajes sin mensajero, entonces estaríamos hablando de algo así como el fantasma de la máquina? Y si escucho estos mensajes, en realidad cambia algo más que mi percepción ante mi propia realidad?
domingo, diciembre 03, 2006
sábado, diciembre 02, 2006
Niña tepozteca
Que buen campamento, todo casi nuevo, la credencial y el primer semestre en el piso de esa escuela, escuela cristiana y yo en el tepozteco con los compañeros pachecos también nuevos, en mi experiencia nada más. Reí como nunca, rode junto a la fogata a punto de caer sobre ella, reí más, mucho más fuerte, mucho más fuera de control, ví las estrellas, escribí bajo todo ello, me sentí grande, mayor en espiritú, en ganas y en amistades... L se fué y regreso prematuramente frustrada por falta de tino, V se veía mejor que nunca, en realidad no la ví muchas veces después de eso, todos los ciclos se repiten una y otra vez después de eso, me parece que por fin se rompe ese molde frío y pesado del tercero, las veo a veces a todas en el mismo bosque y después saliendo de él a tiempo, buscando refugio delante del fuego ceniciento que corre abrumadora y vorazmente por ahi, todos estos años desde el campamento me había quedado atrapada en el lugar de la gran fogata, viendo fijamente la misma luna sin estrellas, dejando pasar los días y las estaciones sentada en el mismo lugar, fumando hierbas de vez en cuando y respirando el humo de mi propia respiración, hoy se que por fin puedo correr también delante de ese humo fulminante, delante siguen estando los mismos tuneles largos y polvosos, delante hoy esta todo, atras también, atras la noche del pasto y el vertigo desconocido de una pipa de agua, ¿diciembre y que? ¿"nuevo" presidente? ¿y que? Hoy se terminó el semestre!
viernes, noviembre 24, 2006
Pingüineando
Ropa térmica, bufanda y calcetines, cuanto pinche frío!
Después de pasar por encima de todas las alertas emocionales y focos azules de noviembre se acerca diciembre, esta vez y rompiendole la madre a las costumbres de la familia no quiero que lleguen ninguna de las fiestas supuestamente diseñadas para la bonita convivencia filial y que desde hace unos años nos tiene sumergidos en una profunda confusión, pavo y cenita Bulnes en el comedor especialmente ataviado para la ocasión o la mesa de un restaurante cualquiera con cubiertos fríos y luces mortecinas? Por primera vez hoy me dá igual.
Extraño Mazunte, extraño París, tengo nostalgía de lo que no me pasa y de todo lo que me había acostumbrado a vivir durante veintitantos años, extraño Persia y Guatemala, los ribetes azules y el café del barro en las botas de cuero, a mi abuelo y la mentira que me mata y me carcome todos los días, unos más que otros porque me acuerdo, porque la ansiedad ese día no deja olvidarme, porque me falta el aire y sé que la opción la tomé yo, porque no quedaba otra y estaba intoxicada del mundo, la ventana de su edificio llena de luces con figuras navideñas, el arbol y la fuente, los pinguinos y los tejidos, la pierna y las canas recitando poemas al final de la velada, particularmente el olor que despedía la casa al día siguiente por la mañana al bajar con gula al refigerador, nada, ya no veo ni las fotos, estan guardadas hasta abajo llenas de humedad como símil de lo que acontece pór aqui.
martes, noviembre 07, 2006
He´s coming!
Siempre era frío, entrar ahi siempre me daba un frío sentido de decadencia, desde la grava hasta la puerta mañosa de fácil acceso, recuerdo cuando lloramos abrazadas por el regreso fortuito de aquel encierro frustrado.
Todavía no sano del todo, todavía duele, todavía queda la ventana rota del cuarto de la esquina, el poster de Ramona rasgado por las peleas estúpidas e innecesarias. Morrisey viene a la ciudad, yo recuerdo todo a pedazos, los destellos azúles del stereo y mi hitter, también azúl en el concierto de Santa Sabina, no me queda nada tuyo, un track del Bona Drag y una bolsa de cartas congeladas en el polvo de mi cuarto.
Nadie entiende, que ni nosotras lo hacemos, lo hicimos o lo haremos, finalmente nunca estuvo el entendimiento en la naturaleza de lo nuestro, hicimos casi de todo sin limites, más que límites nos pusieron los mundanos sus limitaciones.
Tú convertiste el mundo de los sueños en drogas al alcance, y yo, buscandote entre tantas me quede siempre a la mitad, es extraño pensar esto una vez trascendido y después de años de intermedio, no imagino con que ojos nos encontraríamos por ahi, piensali, yo sé que lo has hecho, que hubiera sido si nunca hubieramos ido a esa marcha? Entre los ahorros de vida y las pérdidas posteriores, no sé qué cambiaría, tal vez todo, posiblemente nada.
Nunca tuve oportunidad al final de explicarte nada, no creo que lo necesitaramos, todo quedó en su lugar, claro y sin regateos, como nunca, como debió ser desde el principio.
Me dejaste muchos apegos y adicciones, las alitas y los dedos amarillos, el noticiero de canal 40 y las películas del 11, hoy me cuesta mucho recordar el comienzo, me dejaste lo más importante, la gracia de tomar mi libertad y encontrarme con ella, al final eres un instrumento de transición y vida para permitirme encontrar el caleidoscopio inefáble al término de este camino surreal.
(Tengo que verte así, de lo contrario viviría siempre con la incertidumbre de tu vida a la vuelta de la esquina)
P.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)